lunes, 31 de octubre de 2022

ESTUDIAMOS EL CUERPO HUMANO CON 1º Y 2º

El cuerpo humano es un tema de gran interés dentro del área de ciencias tanto para pequeños como para más mayores puesto que es un gran desconocido. Poseemos una "máquina" maravillosa gracias a la   cual disfrutamos de la vida.
Hemos grabado estos vídeos para explicar algunos órganos del cuerpo que podemos ver ver y otros que no vemos pero que son fundamentales. Aún nos queda alguna cosilla que investigar. Igual podéis ayudarnos: ¿quién es el jefe el cerebro o el corazón?




 

viernes, 28 de octubre de 2022

EXCURSIÓN: LAS LAGUNAS DE RUIDERA

Aquí os dejamos con el recuerdo de la excursión a las lagunas de Ruidera el pasado miércoles como actividad educativa formando parte de las asignaturas de proyectos y ciencias de la naturaleza. Una actividad de convivencia en la que aprendemos a valorar y conocer lo que nos rodea respetando el medioambiente. Hemos visitado el nuevo centro de interpretación de Ossa de Montiel y realizado una ruta de senderismo denominada "Miradores". Lo han disfrutado muchísimo.










































 

miércoles, 26 de octubre de 2022

PROYECTOS: LAGUNAS DE RUIDERA

 Ya hemos arrancado con el proyecto de las lagunas de Ruidera. Así, nos dividimos en equipos utilizando tanto herramientas digitales como el ordenador, documentación en papel (folletos, guías...) hasta la propia observación de plantas o la experimentación del proceso de crecimiento de una planta como ha sido en este caso las habas creando un semillero con hueveras.

Después, plasmamos toda la información en un cuaderno u otros soportes y hacemos una puesta en común de los equipos con todo lo aprendido.








lunes, 10 de octubre de 2022

LA RUEDA DE LA CALMA

 Este curso arrancamos con un proyecto novedoso en el que se aúnan las asignaturas de plástica, música y el plan de lectura trabajando diferentes centros de interés, El primero de ellos trata "las emociones" y desde 1º hasta 6º curso estamos trabajando en ello. 

La educación emocional es uno de los pilares fundamentales en los que se apoya cualquier tipo de aprendizaje pues cada cosa que aprendemos pasa primero por las emociones que sentimos ante lo que nos enfrentamos a aprender; de una o varias emociones positivas depende en gran parte el éxito de todos y casa uno de los contenidos educativos. 

Por todo ello, estamos elaborando una ruleta de la calma (de la que también os podéis servir en casa para gestionar conflictos o emociones como la tristeza, la rabia, etc...). Os dejamos con un vídeo explicativo para que podáis entender su uso y por ello sellevarán una ruleta a casa y algunos de los materiales elaborados como la pelota antiestress hecha con arroz. De esta manera, aunando el trabajo entre la escuela y la familia podremos ofrecer a vuestras hijas e hijos herramientas que les servirán para su vida. 

Os dejamos también algunas fotos (en este caso de los cursos de 3º y 4º) y el vídeo de cómo elaborar la pelota, ya que, al utilizarla puede ser que se rompan y haya que volver a hacer alguna (aunque les encanta elaborarlas y será un trabajo muy atractivo para todos).


 

 

PELOTAS ANTIESTRESS https://youtu.be/wIbcgpK1lkg