domingo, 6 de diciembre de 2020


En un día muy especial, los alumnos/as de 5º y 6º del CEIP Nuestra Sra. de Fátima, han celebrado, hoy día 3 de diciembre, el “Día Internacional de las Personas con Discapacidad” Esta celebración cobra especialmente importancia ya que nos gusta decir “el día de ser capaces”. En nuestra clase decimos que JUNTOS SOMOS CAPACES. Desde esta perspectiva, enseñamos a aprender desde la cooperación y la inclusión.

La integración es, por tanto, una prioridad en el día a día de nuestro cole y nuestros alumnos han querido visibilizar esta realidad. Para ello, han realizado diferentes actividades:

La primera de ellas, ha tenido un carácter más reflexivo dónde han recordado y aprendido palabras como discapacidad, capacidad, deficiencia, integración, inclusión, etc. Después, ambos cursos han visto “IAN” un corto en el que han reflexionado y se han puesto en la piel del personaje y en su discapacidad motórica. Seguidamente, han contestado a unas preguntas y han realizado un pequeño resumen del corto.

La segunda actividad, la hemos dedicado a la especialidad de Educación Física dónde han podido ver deportes adaptados, los cuales muchos de los alumnos desconocían. 

En la tercera y última actividad, han participado en dar color al cartel del día tan señalado viendo cada una de las discapacidades trabajadas.

 

Y ahora sí, dejamos un regalo de este día tan especial a los visitantes de nuestro blog. Esperemos que lo disfrutéis.



martes, 17 de noviembre de 2020

 

PROGRAMA EDUCACIÓN EMOCIONAL

JUGANDO CON LAS…..EMOCIONES

 

     El éxito de las personas no depende tanto de la capacidad intelectual, ni debería depender del genero con el que se nace , sino que la inteligencia emocional y social juega también un papel fundamental, incluso a veces más relevante que la primera.

     Es por ello que con estas ideas y objetivos hemos fundamentado nuestro PROGRAMA DE EMOCIONES.

     Educar para que los niños y niñas se conviertan en individuos sociales y emocionalmente competentes, con autoconciencia y con actitudes positivas no sólo hacia sí mismos, sino también hacia los demás. Siendo capaces de:

• Manejar sus emociones.

• Conocer sus puntos fuertes y débiles y trabajar para mejorarlos.

• Alcanzar metas y resolver problemas de forma responsable y efectiva.

• Respetar a los otros, empatizar y apreciar la diversidad.

     Por ello apostamos por el desarrollo en el centro, como medida de inclusión educativa de centro, un PROGRAMA DE EMOCIONES, en el que queremos implicar a toda la comunidad educativa.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

·       Aprender a etiquetar las emociones y ponerles nombre.

·       Reflexionar sobre los sentimientos y estados de ánimo que nos provocan las emociones.

·       Aprender a expresar nuestras emociones.

·       Ampliar el vocabulario emocional.

·       Desarrollar la empatía o capacidad de ponerse en el lugar del otro.

·       Desarrollar la paciencia.

·       Aumentar la creatividad.

·       Desarrollar la capacidad para controlar la ansiedad y el estrés.

ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN DURANTE EL CURSO


     Las actividades con el alumnado se programarán trimestralmente y estarán relacionadas 

con los siguientes contenidos:

 

PRIMER TRIMESTRE


DESCUBRIMOS LAS EMOCIONES

     El objetivo de estas actividades es descubrir la importancia de las emociones y 

los sentimientos en nuestra vida, enseñar a los niños/as a identificar las emociones y 

ponerles nombre, así como reconocer y entender lo que nos pasa a nosotros mismos y a 

los demás.

 

SEGUNDO TRIMESTRE


¿TÚ QUÉ SIENTES?

     El objetivo de estas actividades es aprender a identificar los sentimientos y 

saber expresarlos, los niños/as aprenderán a expresar las emociones, identificar sus causas

 y sus posibles consecuencias.

 

TERCER TRIMESTRE


TRABAJAMOS LA EMPATÍA Y LA AUTOESTIMA

     El objetivo de estas actividades es desarrollar una actitud responsable y de respeto por 

los demás, que favorezca un clima propicio para la libertad personal, el aprendizaje y la convivencia

 

TEMPORALIZACIÓN Y RESPONSABLES.

     El Programa se realizará durante todo el curso escolar. La orientadora acude al centro los martes y  pasará a una de las aulas de primaria para llevar a cabo las actividades. En Educación Infantil será la tutora quien lleve a cabo el programa de emociones con su alumnado.

 

lunes, 26 de octubre de 2020

Alumnos de 5º y 6º curso en la asignatura de Ciencias Sociales.

Los alumnos de 5º y 6º cursos han trabajado de forma individualizada en la asignatura de Ciencias Sociales. Gracias al "Proyecto Carmenta", han podido grabar y hacer fotos con sus tabletas. Ha sido una experiencia muy buena para ellos.

Los de 5º han estado viendo las capas de la Tierra con un experimento que ellos solos han realizado, en el cual, han podido diferenciar las capas de la Tierra y sus densidades.


Por otro lado, los alumnos de 6º curso han elaborado el mapa de España viendo y trabajando el relieve de nuestro país con materiales reciclados y donde se puede ver a simple vista el relieve en 3D.



¡Enhorabuena a todos !


Alumnos de 5º curso. Experimento de las capas de la Tierra. 

Pinchad en los nombres de cada alumno para poder ver sus experimentos.

Joel Ramón Clemente

Iván Chaparro 

Rubén Chaparro

Fátima Bustos

Algunas fotos:













Alumnos de 6º curso. El relieve de España.

Nuria Ruíz:





Yandira Chaparro:



Jesús Chaparro:









domingo, 6 de septiembre de 2020

COMIENZO DE CURSO 2020-21

Estimadas familias:


Este año comenzamos el curso 2020-2021 con una nueva situación derivada de la pandemia producida por el virus COVID-19.

El claustro de profesores  llevamos trabajando todo el verano planificando el inicio y desarrollo de la actividad lectiva para que sea lo más segura posible. Algunas de las actuaciones realizadas son las siguientes:

- Se ha elaborado un Plan de Inicio de Curso en el que recogemos todas las medidas derivadas de la situación actual.
- Hemos planificado los agrupamientos, espacios y entradas y salidas de manera que ningún grupo coincida con otro en ningún momento, estableciendo filas y lugares.
-Hemos delimitado la pista de recreo por grupos.
- La ratio en ningún caso supera los 15 alumnos por clase, pudiendo mantenerse dentro de las aulas la distancia de seguridad. 
- Se han establecido los distintos protocolos de actuación: aulas de Infantil, Primaria, PT y AL, despachos, área de Educación Física, recreos.
- Se ha establecido un Plan de Contingencia por si fuese necesario volver a la educación no presencial, planificando la formación de las plataformas digitales que el Centro va a usar para docentes, alumnado y familias.
- En todas las entradas al Centro se han colocado felpudos desinfectantes, así como gel hidroalcohólico y las distintas aulas disponen de gel hidroalcohólico.
- La utilización de los baños se hará individual y se desinfectará frecuentemente.
- Estamos en coordinación constante con el Ayuntamiento y con el Centro de Salud .
- Se ha establecido un protocolo de actuación ante posibles casos en el Centro.

Las tutoras se pondrán en contacto con las familias para mantener reuniones telemáticas antes de que empiece el curso  para explicar los distintos protocolos.

Seguimos trabajando para que el inicio de curso sea  seguro.
Atentamente.

El director.

ÚLTIMA ACTIVIDAD DEL CURSO

 ÚLTIMA ACTIVIDAD DEL CURSO 2019-20

El último día de actividad presencial del curso anterior nadie pensábamos lo que se nos avecinaba con el maldito virus.

Casualmente , el día 12 de marzo fue la última jornada lectiva presencial  coincidiendo con la salida a nuestra localidad hermana Pozo de la Serna.

Salimos  a las 9:00 horas en autobús y llegamos a las 9:45  donde nos esperaban en el colegio los/as maestros/as y alumnos/as del CEIP "Sagrado Corazón" para mostrarnos su cole.

Bajamos andando al centro social donde los niños recibieron un taller de igualdad organizado por el Instituto de la mujer de Membrilla en el que los niños pudieron prender, reir y divertirse . Posteriormente volvimos al cole donde nos tenían preparado en suculento desayuno de bocatas y bebidas por cortesía del Ayuntamiento de Alhambra.

Después de un tiempo para el recreo, el juego y la interacción de los niños de ambos colegios  nos preparamos para salir a realizar la plantación de árboles en varias calles del pueblo. Todos los niños participaron en las plantaciones en pequeños grupos.Así enriquecimos el medio ambiente de pueblo para tener una aire más puro y trabajamos con nuestros alumnos la importancia que tienen las plantas para las personas.

Pasamos una agradable jornada en un día muy caluroso en el que pudimos conocer mejor nuestra localidad vecina perteneciente a Alhambra y compartir tiempo con alumnos y profesores de Pozo de la Serna. 

Gracias  por la magnifica acogida del colegio, gracias al Ayuntamiento y al Instituto de la mujer.

Que mejor manera de cerrar la actividad presencial , casi sin saberlo aunque ya nos presagiábamos de que la cosa estaba mal , aunque nunca imaginamos estar tanto tiempo encerrados vie´ndonos solo a través de la pantalla del ordenador.







viernes, 28 de febrero de 2020

CARNAVAL, CARNAVAL



El pasado viernes 21 de Febrero culminamos las actividades de la semana de carnaval elaborando el disfraz en cada una de las clases .
La temática ha sido :La música y las familias de  instrumentos.
-Educación infantil han sido pentagramas con una nota musical.
-Primero y segundo instrumentos de cuerda ( violines).
-Tercero y cuarto. Instrumentos de viento. ( saxofones)
-Quinto y sexto. Instrumentos de percusión. Tambores y bongoes.

Este fue el resultado:





jueves, 13 de febrero de 2020

TALLER DE RECICLAJE DE RAEE Y CONSTRUCCIÓN DE COMPOSTERO

Hola de nuevo.
En el afán de mejorar nuestro planeta nos hemos acogido a las actividades gratuitas relacionadas con el reciclaje .
Hoy día 13 nos han visitado para ofrecer un taller sobre RAEE ( reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos) dirigido a 5º y 6º de ed. primaria.
Hemos visto un vídeo. posteriormente una presentación . Los niños han hecho un un juego de adivinar conceptos.
Han aprendido lo que son los residuos cómo se reciclan, ligares de reciclaje, economía circular y regla de las 3 R.
Después, con la ayuda del monitor, han fabricado un compostero que nos servirá para reciclar residuos orgánicos, los cuales servirán de abono para los árboles del jardín.
Nos han dejado contenedores para el reciclaje de residuos electrónicos y participaremos en un concurso cuyos ganadores serán los colegios que más cantidad reciclen.
¡ VAMOS A LLENARLOS!

Aquí unas fotos de las actividades:





miércoles, 5 de febrero de 2020

DIA DE LA PAZ

El pasado 30 de Enero celebramos el día de la Paz y la no violencia, trabajando desde las tutorías y de manera conjunta.
Todos juntos pusimos en común el significado de violencia y de paz y el conjunto de acciones para erradicar la violencia.
Construimos un corazón gigante y pegamos una manualidad hecha por cada niño/a en la que se ven juntas personas de distintos lugares de mundo.
A continuación cantamos la canción DIGO  STOP cuyo enlace es:
https://www.youtube.com/watch?v=Dc-wWalVuig

Y finalizamos escuchando a los alumnos de 5º y 6º interpretando la melodía: Himno de la alegría con flautas.

¡TODOS POR LA PAZ!